Segunda etapa del parto: Expulsión
Es la que transcurre entre el momento en que se alcanza la dilatación completa (10 centímetros
de dilatación) y el nacimiento del bebé. También se subdivide en dos fases: pasiva y activa.
Durante la fase pasiva de la segunda etapa del parto no se percibe sensación de pujo y las contracciones
uterinas hacen descender la cabeza del bebé a lo largo de la vagina. Su duración en
las nulíparas puede alcanzar hasta dos horas y en las mujeres que ya han tenido hijos, hasta una
hora si no han recibido analgesia epidural y hasta dos horas si la reciben.
La fase activa de la segunda etapa comienza cuando el bebé es visible, se producen contracciones
de expulsivo o se percibe el deseo de pujo. A partir de este momento el pujo materno ayuda
al descenso y permite el nacimiento del bebé. La duración normal en nulíparas sin epidural es de
hasta una hora y de hasta dos horas con epidural. En multíparas la duración normal es de hasta
una hora independientemente de que tengan o no analgesia epidural.
NACIMIENTO
En cuanto el bebé nazca será colocado en sus brazos para que lo mantenga en contacto piel con
piel sobre su pecho desnudo. Hoy conocemos la importancia de que los bebés sanos mantengan
este contacto piel con su madre de forma inmediata e ininterrumpida desde el momento del
nacimiento y durante una a dos horas.
Tras el nacimiento del bebé el cordón umbilical se ligará, preferiblemente pasados dos minutos o
cuando cesa el latido.
Comentarios
Publicar un comentario